jueves, 4 de agosto de 2011

¡El verano se está acabando!

Hola, hace mucho tiempo que no escribo en mi blog.
Bueno falta má o menos un mes y se acaba el verano.
Ahora tenemos que ir todo lo que podamos a la playa, a la piscina o a otras partes:

                                  

¡Espero que os aya gustado!
                                                   
                                         ¡Felices vacaciones!

miércoles, 25 de mayo de 2011

El Neolítico

Hace 7.000 años en el  Neolítico los humanos se hicieron agricultores, ganaderos e hicieron aldeas. Empezaron  a fabricar azadas para mover tierra, hoces para cortar las espigas y molinos de mano para moler los granos.
Aquí os pongo un ejemplo del molino de mano:
 

Las pinturas neolíticas cambiaron con respecto a las del Paleolítico.
Los artistas del Neolítico preferían representar escenas de caza.
Aquí hay un ejemplo de una escena de caza:


lunes, 25 de abril de 2011

Al tocar la nariz del rey

Título: A tocar la nariz del rey
Autor: Gianni Rodari
Resumen:Una vez Juanito Pierdecía decidió ir a Roma
para tocarle la nariz al rey. Pero sus amigos le
decía que no le tienen que tocar la nariz al rey
sino se enfada mucho. Pero Juanito era tozudo.
Mientras fue preparando la maleta, fue a
visitar el alcalde y el mariscal, les tocó la nariz
sin que se daría cuenta. Y el piensa no es
no es demasiado difícil. También tocó la nariz
al gobernador, presidente y el juez. Pero se
había dado cuenta el presidente.
El presidente dijo: ¿es que quieres tomarme el
pelo? Y el dijo que tenía un mosquito, el
presidente miró a todos lados y vio que no había
ningún mosquito. Poco después, había empezado
el desfile del rey. Juanito saltó sobre la carroza
y le tocó la nariz al rey el rey vno se dio cuenta
pero de pronto todos saltaron sobre la carroza y
el rey  se enfadó mucho, porque ahora tenía la nariz roja.
Opinión:Me gusta tal como es.

viernes, 1 de abril de 2011

Leopoldo

Título:Leopoldo
Autor:Ema Wolf
Resumen:Cuando Carlino hace las compras se lleva a su gato Leopoldo. No quiere dejarlo solo en casa porque se puede escapar. Leopoldo tiene de costumbre llevarse todo lo que le gusta. Por ejemplo:Latas de sardinas, frascos de anchoas, despojos de pollo, queso para untar... .
Desde hace dos o tres semanas , Leopoldo hipnotizado delante de un estante lleno de paté para gatos.Carlino siguió adelante hasta terminar con las compras y salió. Al cruzar Carlino vio que Leopoldo había cogido una la ta de paté para gatos. Carlino  se imaginaba lo que podían  hacerle por ejemplo echarle del supermercado y otras cosas más.Pero no había cogido la la ta por eso por que había una gatita blanca, persa. Y Carlino se imaginó: ahora se escapará, hará peleas con otros gatos... . Pero después de todo era un lindo gatito. 

jueves, 17 de marzo de 2011

El ciervo y el león

Titulo:El ciervo y el león
Autor:Esopo
Resumen:Habla de un ciervo se sentía muy guapo en vez cuando lo estaba                 mirando un león corrió por el bosque pero se quedó atrapado y no
                se empujaba, el león ya estaba casi cerca, y el ciervo empujó con furia                   y salió corriendo.
Opinion: Me gusta mucho la historia y no quiero cambiar nada.


             
            

 

EL CLIMA EN ESPAÑA

1- ¿Qué es el clima?
El clima es el estado característico de la atmósfera que se repite en un lugar, es decir, cómo son las temperaturas, las precipitaciones y los vientos a lo largo de muchos años.
2-Factores que influyen el clima.
·La distancia al mar:  el agua se calienta y se enfría más lentamente que la tierra, por eso el mar hace que las temperaturas se suavicen. pero en las zonas de interior en verano hay mucho más calor, en invierno hace más frío.
·El relieve: si en una zona hay llanura y cerca una cordillera elevada el clima de la cordillera es más frío porque la temperatura se disminuye con la altura, y será más húmedo porque las nubes chocan contra las montañas y provoca lluvias.
·La proximidad al ecuador: los rayos del Sol no calientan la tierra igual. Si estas más cerca del ecuador más calor hace.
3-Climas de España.
· España tiene una costa muy extensa y zonas de interiores muy alejadas del mar, cada uno de estos climas son diferentes.
· España tiene un relieve muy contrastado, con amplias zonas montañosas y llanuras extensas. El clima de las zonas montañosas es distinto del de las llanuras.
· El territorio español se encuentra a diferentes distancias del ecuador. Por esto, el clima de Canarias es distinto al resto de España.
4-Temperaturas, precipitaciones y vegetación en cada clima. 
 · El clima mediterráneo típico:  las temperaturas son suaves por la influencia del mar. la precipitaciones son escasas. La vegetación: árboles como las  encinas,alcornoques,pinos y en las zonas muy húmedas robles.
· El clima mediterráneo de interior: se parecen en que tienen un verano seco y caluroso.
Se diferencian en que el clima mediterráneo de interior tiene temperaturas extremas, muy bajas en invierno (en torno a los 4º). Y altas en verano (23º)
· El clima oceánico: las temperaturas son suaves, las precipitaciones son abundantes.
La vegetación: El bosque típico (es el bosque oceánico) que está formado por encinas, castaños, helechos, hayas y robles.
· El clima subtropical: las temperaturas son suaves y las precipitaciones son escasas.
la vegetación ( de Canarias):en la zona baja hay palmeras, en la zona media predomina la laurisilva,en la zona de cumbres hay el pino canario,y en  las cumbres crecen retama,y la violeta del Teide.
·El clima de montaña:  las temperaturas son muy bajas, las precipitaciones son abundantes.
La vegetación: en las zonas de cumbre hay prados y piorno, en las zonas algo más bajas hay pinos y abetos. Y a menor altitud crecen robles.

5-Clima de Andalucía.
En el clima de Andalucia hay 3 tipos: clima mediterráneo tópico y clima mediterráneo de interior, clima de montaña.
- En el clima mediterráneo típico.Las precipitaciones son escasas y las temperaturas son muy altas en verano.
- En el clima mediterráneo de interior Las temperaturas son extremas.
- En el clima de montaña:las temperaturas son muy frías, y las precipitaciones son muy abundantes.   

 
 
 
 

martes, 1 de marzo de 2011

La antartica


La antártica es un lugar muy 
muy frío donde viven los pingüinos
los osos polares 
por que allí hace mucho frío.

lunes, 14 de febrero de 2011

Los dos gigantes

Título: Los dos gigantes
Autor: anónimo
Resumen: Hace millones de años se produjo una gran
erupción volcánica que dio origen a una gran
leyenda irlandesa que se llama “La calzada
de los Gigantes.”
Según cuentan, en las húmedas y bellas
tierras de Irlanda del Norte, vivían dos
gigantes que uno de llamaba Finn y su
enemigo acérrimo Benandorren, ellos
se pelean siempre noche y día: se lanzaban
piedras enormes.
Pero un día se habían tirado piedras tan
enormes que habían construido un camino de
piedras. Benandorren había deciso de
atravesar el camino de piedra y era deciso
que ganaría a Finn.
Benandoren ya había pasado el camino de
piedra y llama a la puerta de Fin, Oonagh,
la mujer, le había dicio a su marido de
disfrazarse de bebe.
Benandoren llamó a la puerta gritando y
gritando. La mujer de Finn abrió la puerta
y le dice a Benandoren de no gritar
porque su bebe está durmiendo. Y él hombre
no grita, a la mujer le dice donde está Finn
su esposa le dice que no está y le dice:
“Quieres quedarte para esperarlo”
pero el no dice nada.
Benandoren se acerca a la enorme cuna del
bebe. Ve un bebe con la cintura enorme
y se imagina como puede ser su padre.
Benandoren escapa destrozando el camino de
piedra.
Opinión: Me gusta tal y como es la historia.

Chiara Baffi






martes, 8 de febrero de 2011

jueves, 27 de enero de 2011

Apolo y Defne

Titulo:Apolo y Dafne
Autor:anonìmo
Resumen: Hace mucho tiempo, cuando los dioses disputaban
entre si y las ninfas habitaban las frescas
arboledas, se le occurriò esta hermosa historia.
Apolo era dios del sol y las artes, era tambièn
un excelente arquero. Capaz de abatir cualquier
bestia salvaje.
Un día Apolo se comporto arrogamente y se burlaba
de Eros: es el dios del amor.
Apolo un día le dijo a Eros – Deja esas flechas,
Eros- -¿Y porque tengo que dejarlas?- dijo Eros.
-Resulta ridìculo que un niño como tu las lleve.
Las flechas son armas valiente...-dijo Apolo.
Eros se había enfado.
Tras proferir aquella inquietante amenaza, Eros se
marcho de allí. Una mañana Eros le disparo una
flecha a Apolo era una flecha de madera de ciprés
con punta de oro: la flecha de amor.
Eros tanbièn le disparé una flecha a Dafne una
flecha con madera de ciprés y punta de bronce.
Quienes resultaba heridos por ella rechazaban a los
recibían amarlos. Y Apolo se había enamorado.
Un día Defne salió, y Apolo la persiguió a la mujer
pero ella se escondió entre los arboles.
Defne una mañana va de su padre a decirle que el
hombre lo perseguía y dice Defne padre cambiame
padre cambiame de cuerpo; su padre Peneo le
había cambiado de cuerpo... ella se sintió los pies
su piel cambió y era corteza, sus cabellos unas
hojas.Y cuando había terminado la transformación
Apolo había reconocido a la chica, y tomando unas
hojas del arbòl, tejió una corona que se colocó
sobre la cabeza.
Opinión: Me gusta como es la historia y no quiero cambiar
nada.

miércoles, 12 de enero de 2011

Los vampiros

Los vampiros son criaturas que salen de noche, porque el sol le fastidia mucho.
Y se alimentan solo de sangre; algunos dicen que los vampiros se alimentaban de la sangre de las personas. Pero hemos leído una historia "El vampiro negro"  y esa historia contaba que un vampiro era alérgico a las personas porque una vez había   mordido a una persona y le sucedió cosas muy extrañas como: la lengua pelada y la nariz taponada ¡para siempre!