Titulo:El ciervo y el león
Autor:Esopo
Resumen:Habla de un ciervo se sentía muy guapo en vez cuando lo estaba mirando un león corrió por el bosque pero se quedó atrapado y no
se empujaba, el león ya estaba casi cerca, y el ciervo empujó con furia y salió corriendo.
Opinion: Me gusta mucho la historia y no quiero cambiar nada.
jueves, 17 de marzo de 2011
EL CLIMA EN ESPAÑA
1- ¿Qué es el clima?
El clima es el estado característico de la atmósfera que se repite en un lugar, es decir, cómo son las temperaturas, las precipitaciones y los vientos a lo largo de muchos años.
2-Factores que influyen el clima.
·La distancia al mar: el agua se calienta y se enfría más lentamente que la tierra, por eso el mar hace que las temperaturas se suavicen. pero en las zonas de interior en verano hay mucho más calor, en invierno hace más frío.
·El relieve: si en una zona hay llanura y cerca una cordillera elevada el clima de la cordillera es más frío porque la temperatura se disminuye con la altura, y será más húmedo porque las nubes chocan contra las montañas y provoca lluvias.
·La proximidad al ecuador: los rayos del Sol no calientan la tierra igual. Si estas más cerca del ecuador más calor hace.
3-Climas de España.
· España tiene una costa muy extensa y zonas de interiores muy alejadas del mar, cada uno de estos climas son diferentes.
· España tiene un relieve muy contrastado, con amplias zonas montañosas y llanuras extensas. El clima de las zonas montañosas es distinto del de las llanuras.
· El territorio español se encuentra a diferentes distancias del ecuador. Por esto, el clima de Canarias es distinto al resto de España.
4-Temperaturas, precipitaciones y vegetación en cada clima.
· El clima mediterráneo típico: las temperaturas son suaves por la influencia del mar. la precipitaciones son escasas. La vegetación: árboles como las encinas,alcornoques,pinos y en las zonas muy húmedas robles.
· El clima mediterráneo de interior: se parecen en que tienen un verano seco y caluroso.
Se diferencian en que el clima mediterráneo de interior tiene temperaturas extremas, muy bajas en invierno (en torno a los 4º). Y altas en verano (23º)
· El clima oceánico: las temperaturas son suaves, las precipitaciones son abundantes.
La vegetación: El bosque típico (es el bosque oceánico) que está formado por encinas, castaños, helechos, hayas y robles.
· El clima subtropical: las temperaturas son suaves y las precipitaciones son escasas.
la vegetación ( de Canarias):en la zona baja hay palmeras, en la zona media predomina la laurisilva,en la zona de cumbres hay el pino canario,y en las cumbres crecen retama,y la violeta del Teide.
·El clima de montaña: las temperaturas son muy bajas, las precipitaciones son abundantes.
La vegetación: en las zonas de cumbre hay prados y piorno, en las zonas algo más bajas hay pinos y abetos. Y a menor altitud crecen robles.
5-Clima de Andalucía.
En el clima de Andalucia hay 3 tipos: clima mediterráneo tópico y clima mediterráneo de interior, clima de montaña.
- En el clima mediterráneo típico.Las precipitaciones son escasas y las temperaturas son muy altas en verano.
- En el clima mediterráneo de interior Las temperaturas son extremas.
- En el clima de montaña:las temperaturas son muy frías, y las precipitaciones son muy abundantes.
· El clima mediterráneo de interior: se parecen en que tienen un verano seco y caluroso.
Se diferencian en que el clima mediterráneo de interior tiene temperaturas extremas, muy bajas en invierno (en torno a los 4º). Y altas en verano (23º)
· El clima oceánico: las temperaturas son suaves, las precipitaciones son abundantes.
La vegetación: El bosque típico (es el bosque oceánico) que está formado por encinas, castaños, helechos, hayas y robles.
· El clima subtropical: las temperaturas son suaves y las precipitaciones son escasas.
la vegetación ( de Canarias):en la zona baja hay palmeras, en la zona media predomina la laurisilva,en la zona de cumbres hay el pino canario,y en las cumbres crecen retama,y la violeta del Teide.
·El clima de montaña: las temperaturas son muy bajas, las precipitaciones son abundantes.
La vegetación: en las zonas de cumbre hay prados y piorno, en las zonas algo más bajas hay pinos y abetos. Y a menor altitud crecen robles.
5-Clima de Andalucía.
En el clima de Andalucia hay 3 tipos: clima mediterráneo tópico y clima mediterráneo de interior, clima de montaña.
- En el clima mediterráneo típico.Las precipitaciones son escasas y las temperaturas son muy altas en verano.
- En el clima mediterráneo de interior Las temperaturas son extremas.
- En el clima de montaña:las temperaturas son muy frías, y las precipitaciones son muy abundantes.
miércoles, 9 de marzo de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
La antartica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)